• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Gracias a Dios es Lunes

Gracias a Dios es Lunes

"Los libros son las abejas, que llevan el polen de una inteligencia a otra" James Russell

  • Inicio
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Vídeos
    • Cápsula Semanal
    • Tendencias TV
    • Conferencias
    • Vaya con Dios
  • ANNER MEJIA
  • Contáctame
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Pierda el miedo a hablar en público

abril 17, 2020 By Anner Mejia

De acuerdo a estadísticas americanas el temor más grande de las personas es en primer lugar, hablar en público, el segundo y tercero varían, pero el cuarto lugar, es en promedio, el temor a la muerte, lo cual podría implicar que en general las personas temen más hablar en público que a morir.

¿Por qué la tarea de hablar en público llega a ser tan desafiante?

Seguramente el temor a decir algo incorrecto, de manera inadecuada o bien simplemente lucir mal, pueden ser factores que nos atemorizan; pero si meditamos por un momento en lo contrario, esta tarea también puede ser muy gratificante, ya que puede generar muchos satisfactores, generar influencia, motivación y lograr grandes cambios.

En el libro “Comunicación”, Andy Stanley & Lane Jones, ofrecen una estrategia muy práctica para comunicarnos, la ejemplificación es muy sencilla: lo comparan a realizar un viaje largo por la carretera, en el cual trazamos la ruta en un mapa donde queremos partir hasta donde deseamos llegar, identificando los “lugares” donde vamos a detenernos a descansar y los lugares donde tendremos que acelerar la marcha. Dicho en otras palabras, la clave para ofrecer un buen mensaje radica en la planificación: conocer desde dónde tomará y hasta donde desea llevar a su audiencia. Las recomendaciones que Stanley y Jones plantean son las siguientes:
Acelere en las rectas:  los oradores que hablan por encima de 150 palabras por minuto son calificados como más persuasivos y efectivos que los oradores más lentos.

Baje la velocidad en las curvas: permita que toda su audiencia sepa que usted va a realizar un cambio o transición de la introducción al punto principal y luego a la aplicación.

Elija solamente un texto central. No salte entre varios temas, porque generará confusión y su mensaje no será  recordado.
Añada algo inesperado, algo inusual. Regularmente todas las personas prestamos más atención cuando sucede algo fuera del libreto.

Si usted ha escuchado un mensaje de Andy Stanley reconocerá que el aplica todas estas recomendaciones y su audiencia queda motivada  a escuchar un próximo mensaje.

Complementando las recomendaciones de Andy Stanley y Lane Jones, quiero compartir con usted un resumen de los conceptos de Jeremy Donovan, escritos en su libro “Método TED para hablar en público”, el cual se basa en las experiencias de las conferencias TED (ted.com), en el que en 18 minutos se comparten ideas que merecen ser difundidas.

Jeremy Donovan recomienda compartir en una conferencia, ideas que nadie haya compartido antes, contarlo a manera de historia, evitando a toda costa tratar de vender algo, recordando en todo momento que reír es bueno, evidenciando en todo momento nuestra curiosidad y pasión, adicionalmente Donovan nos recomienda: Hacer referencia a otros expositores.
Mostrarnos vulnerables, hablando tanto de nuestros fracasos como de nuestros éxitos, teniendo cuidado con nuestro ego. Nunca leamos la presentación y evitemos a toda costa hacer perder el tiempo de nuestra audiencia.

Adicional a todas estas recomendaciones, personalmente le sugiero que ensaye y practique su presentación, tratando de medir la claridad de sus ideas y la conectividad del contenido con la posible audiencia. Es muy importante hacer énfasis en ciertos aspectos que se desea dejar grabados en la memoria de la audiencia.

Considere la recomendación del Sabio Salomón que en el libro de Eclesiastés capítulo 12 y versículo 11, donde se nos recomienda: “Las palabras de los sabios son como aguijones y como clavos bien clavados son el conjunto de las palabras seleccionadas por su mentor”, seleccionemos las palabras adecuadas para dejar esas enseñanzas clavadas como clavos o agujas que generan un impacto en nuestra audiencia.

Filed Under: Desarrollo personal

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Libros Leídos 2022
  • Libros Leídos 2021
  • Libros Leídos 2020
  • Decálogo de mis reglas de vida
  • Arrogancia

Comentarios recientes

    Contactémonos

    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Twitter
    • YouTube

    Libros

    DARE TO LEAD
    CUATRO MIL SEMANAS
    PARENTING, Getting IT Right
    FINDING JOY IN THE EMPTY NEST

    ¡Programas OnLine!

    Ahora puesdes escuchar todos programas en línea.

    Escucha aquí

    Footer

    Social

    Estemos en contacto.

    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Twitter
    • YouTube

    El propósito de este blog es para fines didácticos y de enseñanza.

    Recursos

    • Inicio
    • Libros
    • Podcast
    • Blog
    • Vídeos
      • Cápsula Semanal
      • Tendencias TV
      • Conferencias
      • Vaya con Dios
    • ANNER MEJIA
    • Contáctame

    ¡Escúchanos!

    Copyright © 2025 · Business Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Log in

    X